Esta es la lista de materiales e instrumentos que vamos a usar a lo largo del curso. Os servirán también para la parte de dibujo técnico de Tecnología.
Muchos de estos instrumentos ya los tenéis de cursos anteriores y otros los iréis comprando a lo largo del curso, no es necesario que los compréis todos de una vez.
Los imprescindibles para empezar a trabajar son los del primer bloque.
Materiales EPV y dibujo técnico.
- Bloc de dibujo. Preferible BASIK, densidad 130g/m2.
 - Hojas DIN A4 en blanco, sin margen ni cajetín. Preferible BASIK, densidad 130g/m2.
 
En ambos casos es preferible el tamaño DIN A4 estándar, no el DIN A4+ o ampliado, por tratarse de láminas de mayor tamaño.
- Carpeta o archivador para guardar las láminas.
 - Lápiz de grafito o portaminas. Además:
 - Lápiz duro: H o 2H.
 - Lápiz medio: HB (este es el habitual).
 - Lápiz blando: entre 2B y 6B (este último es ya muy blando). Podéis comprar los lápices blandos entre dos o tres compañeros y compartirlos.
 - Goma de borrar blanca.
 - Sacapuntas (necesario para los lápices de colores y los de grafito).
 - Regla de 30 cm (con escalón para pasar a tinta).
 - Escalímetro.
 - Juego de escuadra y cartabón que tengan los vértices acabados en punta, no redondeados.
 - Transportador de ángulos.
 - Compás.
 - Rotuladores calibrados (juego de 3 rotuladores). Si no puede ser, rotulador negro de punta fina.
 - Témperas, 5 colores: blanco, negro, cyán, amarillo y magenta.
 - Lápices de colores.
 - Tijeras.
 - Cinta adhesiva (celo).
 - Pegamento en barra.
 
Otros (que se usarán a
lo largo del curso):
- Difuminador.
 - Pinceles de diversos tamaños.
 - Ceras de colores, blandas y duras.
 - Rotuladores de colores.
 - Plastilina.
 - Arcilla.
 - Alambre.
 - Mondadientes y pinchos de madera para brochetas.
 - Periódicos y revistas.
 - Tela.
 - Cola blanca.
 
OPCIONALES:
- Plantillas de curvas.
 
Aquí os dejo un enlace donde podéis encontrar una lista similar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.